Cocina de Volcanes

Viticultura

Viticultura

La viticultura en Lanzarote es una experiencia única que destaca por su singularidad y adaptación al entorno volcánico de la isla. Lanzarote, una de las Islas Canarias, es famosa por sus técnicas agrícolas innovadoras que han permitido a los viticultores cultivar vides en condiciones aparentemente inhóspitas. El paisaje volcánico, combinado con el clima seco de la isla, crea un entorno distintivo para la producción de vino.

Uno de los aspectos más sorprendentes de la viticultura en Lanzarote es el uso de hoyos o zocos. Los viticultores cavan hoyos profundos en la tierra volcánica y colocan cada vid en el fondo del hoyo. Este método protege las vides de los fuertes vientos y ayuda a retener la escasa humedad del suelo. Las piedras volcánicas que rodean las vides actúan como una barrera protectora y ayudan a conservar el calor del sol, creando un microclima favorable para el crecimiento de las uvas.

La región de La Geria es el corazón de la viticultura de Lanzarote. Este valle volcánico está cubierto de viñedos únicos que utilizan la técnica de los hoyos, ofreciendo paisajes impresionantes. En La Geria, los visitantes pueden explorar bodegas como El Grifo, fundada en 1775 y una de las más antiguas de Canarias y de España. Aquí, se pueden realizar visitas guiadas a los viñedos y bodegas, aprendiendo sobre la historia de la viticultura en Lanzarote y degustando vinos galardonados.